LA SINDICATURA SOCIAL, RESPONDE CON HECHOS A LOS TIJUANENSES: BERNABE ESQUER PERAZA
° México tiene una nueva generación de ciudadanos más exigentes.
° Hay que intensificar los canales de participación social.
° Nuestra Dependencia se ha convertido en una herramienta útil para los tijuanenses.
MultiEplus | Jaime Rios G
TIJUANA.- “La sociedad mexicana tiene una nueva generación de ciudadanos, más conectados y comunicados entre sí, exigentes y
|
|
preparado y demanda no solo servicios básicos y posibilidades de crecimiento personal, sino eficacia, rendición de cuentas. y transparencia en el uso de los recursos públicos”, aseguró Bernabé Esquer Peraza.
Al rendir un informe de actividades del primer año de la Sindicatura Social, el titular de la Dependencia expresó que “hoy México, vive momentos difíciles, marcados por la falta de credibilidad política y la desconfianza en los dirigentes”.
“En esta situación, más allá del detonante social o de algún hecho traumático y singular, como Ayotzinapa o la compra de una casa, se encuentra una profunda sensación de insatisfacción y separación entre gobernantes y gobernados”, manifestó.
Bernabé Esquer Peraza advirtió que “en otros tiempos, estos eventos pudieron pasar desapercibidos, tal vez solo nos enteraríamos al final del un sexenio”.
Reiteró que esta nueva generación, “esta fuerza social por una mayor responsabilidad y pulcritud pública, tiene también el rasgo de ser cada vez más fuerte y difícil de ignorar, quien no entienda esto o pretenda recurrir de nuevo a la simulación de antaño, no solo está condenado al fracaso político, sino conlleva la ominosa responsabilidad de llevar al país al desanimo pleno y la ruptura”.
Dijo que ante ello, la única respuesta posible está en la mayor apertura del Estado y sus instituciones a los ciudadanos, a ampliar e intensificar los canales de participación y ser en verdad transparentes en toda actuación, tanto en lo público como en lo privado.
“Ante esta nueva generación, debemos de entender que el servidor público es solo un servidor y no mas el amo de los ciudadanos”, indicó.
Esquer Peraza aseguró que “la Sindicatura Social cumplió un año y en ese lapso esta dependencia se ha convertido en una herramienta útil para los tijuanenses”.
“En un espacio de los ciudadanos; en una tribuna donde los ciudadanos han expresado sus inquietudes y porque no decirlo han manifestado su opinión sobre el gobierno municipal y sus diferentes dependencias”, agregó.
Recordó que “sin recursos ni oficinas al arranque, quienes integramos la sindicatura social nos dimos a la tarea de trabajar, de no quedarnos con los brazos cruzados, ni a lamentarnos por esta situación”.
“Hoy doce meses después de esos inicios, podemos afirmar que la sindicatura social funciona y funciona muy bien: respondiendo a los ciudadanos con hechos. Atendiendo a los tijuanenses que han presentado quejas, que han solicitado asesorías o aquellos que requieren de información.
También destacó que “desde la Sindicatura Social hemos apoyado a las actuales autoridades del XXI Ayuntamiento de Tijuana, en las decisiones más difíciles, algunas anti populares, pero necesarias.
“Desde el Cabildo, el voto de la Sindicatura Social se ha conducido con respeto y responsabilidad, siempre privilegiando los intereses generales de la sociedad”, expresó.
Sostuvo que “desde nuestro ámbito de competencia hemos impulsado la participación social, pues es a través de la intervención de los ciudadanos como se lograran los cambios que requiere nuestra ciudad”.
“Por eso convocamos a cámaras, colegios, universidades, asociaciones civiles, entre otros, a firmar convenios de colaboración, a sumarse a este esfuerzo que es ciudadano y un medio de participación efectivo”, indicó.
En este sentido, manifestó que “en este caso quiero hacer un reconocimiento especial a nuestro gobernador, Francisco ‘Kiko’ Vega de Lamadrid, ya que gracias a su voluntad la Sindicatura Social firmó un convenio de colaboración con la Contraloría del Estado”.
“Gracias a esa coordinación interinstitucional, el programa de los Comisarios Sociales Honorarios recibió un reconocimiento por parte de la Secretaria de la Función Pública”, indicó.
Por su parte, el Diputado Local, Mario Osuna Jiménez, a través de un mensaje de video, sostuvo que “a un año del debate sobre la permanencia de la Sindicatura Social, está claro que lejos de desaparecer esta Institución, se deben fortalecer sus facultades, y reconocer los resultados de esta hacia la comunidad”.
A su vez, José Luis Contreras, Coordinador de Logística de Delegaciones de la Federación de de Economistas de México, destacó que la Sindicatura Social se ha convertido en un espacio en el que los tijuanenses pueden confiar y presentar sus quejas con la garantías de éstas serán atendidas y tendrán una respuesta de la autoridad municipal.
JRG